|
CONTENIDO |
|
Editorial |
|
|
|
Grandes matemáticos: Adam Ries |
|
|
|
Físicos Notables. Ganadores del Premio Nobel en Física 2016: David J. Thouless, J. Michael Kosterlitz y F. Duncan M. Haldane |
|
|
|
Químicos destacados. Ganadores del Premio Nobel en Química 2018: Frances H. Arnold, George P. Smith y Sir Gregory P. Winter |
|
|
|
La teoría de la relatividad (Entrada 42): La ruta geodésica (III). Armando Martínez Téllez |
|
|
|
Dilemas estructurales y funcionales relacionados con el aprendizaje humano. La construcción de excedentes de significado y sentido. (Parte VII). Capítulo VI: Claves fenomenológicas. Miguel Ángel Castillo |
|
|
|
¿Qué convirtió a los Elementos de Euclides en el único libro que puede competir con la Biblia |
|
|
|
Matemático carabobeño ayuda a detectar fallas en telescopios de la NASA |
|
|
|
Las matemáticas escondidas en las grandes obras de arte. Marcus Du Sautoy |
|
|
|
El candidato a mejor profesor del mundo que convirtió a YouTube en un aliado de las matemáticas |
|
|
|
¿Cuál es la ecuación matemática más hermosa del mundo? Melissa Hogenboom |
|
|
|
La ecuación matemática que predice la felicidad |
|
|
|
La medida de todas las cosas. Pedro Tradacete e Ignacio Villanueva |
|
|
|
Un científico de Harvard resuelve un problema matemático de ajedrez planteado hace 150 años |
|
|
|
Educación. Así es una clase con el método Singapur que ha transformado las matemáticas. Patricia Cardoso |
|
|
|
Avances tecnológicos. Una inteligencia artificial refuta cinco conjeturas matemáticas sin ayuda humana. Mayte Rius |
|
|
|
Resuelven el problema de Euler, un entramado matemático de más de 2 siglos |
|
|
|
Matemáticos dicen haber inventado una forma infinita con un patrón que no se repite. Jacopo Prisco |
|
|
|
Max Planck: el Mesías de la física cuántica. Francisco Doménech |
|
|
|
El legado de Albert Einstein (1879-1955). J. Adolfo De Azcárraga |
|
|
|
Teoría cuántica. Números imaginarios podrían ser necesarios para describir la realidad, según nuevos estudios |
|
|
|
Charles Fritts: El desconocido inventor de los paneles solares. Antonio López |
|
|
|
La ley universal de la física descubierta gracias a una gota de aceite de oliva |
|
|
|
James Joyce y la física de partículas. Montero Glez |
|
|
|
Gerald Holton, el físico que se negó a participar en el Proyecto Manhattan, premio Fronteras del Conocimiento |
|
|
|
Nancy Roman y el comienzo de nuestro futuro como especie. Pablo G. Pérez González |
|
|
|
Bruce Hoeneisen, físico: ‘El futuro del universo es acabar en hielo’. Gabriel Flores |
|
|
|
Versiones de artículos originales de Javier Yanes: |
|
William Smith: El hombre que alimentó de carbón la Revolución Industrial
La evolución de las vacunas: de Edward Jenner a Katalin Karikó
|
|
|
|
Isabel Zendal Gómez, la heroína de bata blanca. Eumenes Fuguet |
|
|
|
Versiones de artículos originales de Irene Fernández Sáez |
|
El genio que no tenía cerebro
El cerebro y el universo: Más parecidos de lo que pensamos
|
|
|
|
Los transistores de sinapsis. Crean el primer cerebro electrónico que aprende como el humano. Jesús Díaz |
|
|
|
El tamaño del cerebro no importa demasiado en la evolución de la inteligencia |
|
|
|
Los pioneros del ARN ya investigan vacunas contra 30 infecciones diferentes. Nuño Domínguez |
|
|
|
Lovelock, autor de la hipótesis Gaia y pionero ecologista |
|
|
|
¿Avanza la enfermedad emocional? Hernani Zambrano Giménez |
|
|
|
La Paradoja de Stockdale: Cuando el exceso de optimismo puede matarnos. Edgar Redondo |
|
|
|
Sobre el significado de "serendipia" (y otras sorpresas)... Alexander Moreno |
|
|
|
Arqueo literario: revisiones críticas. (XXIII) |
|
|
|
Algunos elementos trascendentales en el modo de pensar la filosofía del siglo XXI. Sobre lo intolerable. Michel Foucault |
|
|
|
Leyendo a Byung-Chul Han. El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse |
|
|
|
Venezuela, personajes, anécdotas e historia. Ángel Sauce |
|
|
|
Galería: Cheryl Praeger |
|
|
|
|
|