Volumen XXI - Número 40 Enero-Junio 2013
 
CONTENIDO
  Presentación
 
ARTICULOS
La investigación histórica aplicada al estudio de las comunidades y su importancia en el aprendizaje de las ciencias sociales
Historical research applied to the study of communities and its importance in the learning of social sciences
Germán Cardozo Galué y Arlene Urdaneta Quintero.
 
Filosofía y Derecho: caso venezolano como referente independentista frente al gran imperio español en latinoamérica
Philosophy ana law: case against venezuelan independence as a reference to great in latín america spanish empire
Joan Ordoñez, Raúl Meléndez M.
 
Reina Karina Peña, Marly Karelia Useche Carvajal.
 
El análisis psicosocial de la literatura con apoyo de las Tic's como herramienta para el estudio de la historia
The analsis of the literature psychosocial support of ict as a tool for the study of history
Zandra Herrera Jacobs, Beatriz Arrieta de Mezza.
 
Modernidad - postmodernidad - capitalismo, tríada cosifcante de la sociedad contemporánea
Modernity - postmodernity - capitalism, triad reifying of contemporary society
David Ysidro Pacheco Martínez.
 
Ser-relación: en búsqueda de nuestra identidad latinoamericana
Ser-list: in search of our latín american identity America
Franklin León.
 

Variantes léxicas del español hablado en Tunja dentro del marco del proyecto preseea una muestra de la G a la Z
Lexical spanish versions of spoken in tunja project under the sign preseea. A sample g to z

Donald Freddy Calderón Noguera.
 
Sociedad del conocimiento y educación: mitos y realidades de la revolución informática
Knowledge society and education: myths and realities of the computer revolution Institutionally
Pedro Rodríguez Rojas.
 
Número Completo