|
CONTENIDO |
|
Editorial |
|
|
|
Grandes matemáticos: Gabriele Manfredi |
|
|
|
Matemática para no matemáticos. Caso: estudiantes de medicina. Pedro José Angulo Landaeta |
|
|
|
Físicos Notables. Ganadores en 2009 del Premio Nobel en Física: Charles K. Kao, William S. Boyle y Georges E. Smith |
|
|
|
Químicos Destacados. Ganador del Premio Nobel en Química 2011: Daniel Shechtman |
|
|
|
El reporte del fallecimiento del científico japonés Osamu Shimomura. Premio Nobel de Química en 2008 |
|
|
|
La teoría de la relatividad (Entrada 35): La divergencia de un tensor (II). Armando Martínez Téllez |
|
|
|
El infinito ¿antinomia o apodíctico? Hacia una epistemología de la noción de infinito actual. Análisis de los modelos intuitivos y esquemas conceptuales asociados al desarrollo histórico de esta noción. (Parte VI y última). Conclusiones. Recomendaciones. Romstine Cescutti |
|
|
|
Existen infinitos más grandes que otros: Las desconcertantes propiedades del infinito. Lberto Aparici |
|
|
|
Efecto de la estrategia metodológica IREAL en el desarrollo del pensamiento divergente aplicado a la resolución de problemas matemáticos en alumnos del primer año de educación media. (Parte II). El problema. Iliana Y. Rodríguez |
|
|
|
Interpretaciones generadas en la praxeología de las representaciones semióticas de las leyes de inferencia por estudiantes cursantes de la asignatura Lógica Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. (Entrada 6d). Capítulo IV: Análisis de los datos. Einys Fernández |
|
|
|
Disfrutar de las matemáticas en ‘streaming’. JAVIER Aramayona, David Martin De Diego y Ágata A. Timón |
|
|
|
El futuro de la electrónica: ¿Hora de declarar el fin de la ley de Moore? Javier Yanes |
|
|
|
La otra cara de Goethe: ¿científico o pseudocientífico? |
|
|
|
Ilya Prigogine, el hombre que puso orden en el caos |
|
|
|
Qué son los sorprendentes "remolinos de luz" que pueden ser clave en el desarrollo de la tecnología cuántica
|
|
|
|
Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología. Carlos Serrano |
|
|
|
Versiones de artículos originales de Dr. EDGAR REDONDO:La extraña biología de los lagartos asexuales |
|
|
|
Pulpos: Una maternidad muy triste |
|
|
|
Yolanda Pantin: Afamada poetisa venezolana. Javier Villuendas |
|
|
|
Impaciencia educativa: por una educación paciente, coherente y planificada |
|
|
|
Formulitas que “arreglan” problemas…: Hernani Zambrano Gimenez |
|
|
|
Algunos elementos trascendentales en el modo de pensar la filosofía en el siglo XXI. De la ética del trabajo a la estética del consumo. Zygmunt Bauman |
|
|
|
Filosofía Perenne |
|
|
|
Arqueo literario: Revisiones críticas. (XVI) |
|
|
|
Venezuela, personajes, anécdotas e historia. Juan Vicente Torrealba |
|
|
|
Ortorexia: Los riesgos de la obsesión por estar sano |
|
|
|
Galería: Hajer Bahouri |
|
|
|
|
|