|
|
CONTENIDO |
| |
Presentación. |
| |
Antonieta Garrido de C. |
| |
|
| |
PRIMER CICLO DE TALLERES:
1er. Taller “La Sociedad Civil: papel protagónico en el sistema político” Valencia, 18 de Julio
de 2003 |
| |
|
| |
|
| |
Alfredo Ramos Jiménez |
| |
|
| |
|
| |
Manuel Feo La Cruz P. |
| |
|
| |
“Ámbito del debate político y la institucionalidad de lo público”. |
| |
Jhon Magdaleno |
| |
|
| |
“El nuevo modelo de control político y la reconstrucción de lo público”. |
| |
Frank López |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
2do.Taller “Globalización y crisis venezolana” Valencia, 10 de Octubre de 2003
|
| |
|
| |
“Venezuela y La Comunidad Internacional”. |
| |
Herbert Koenecke R. |
| |
|
| |
|
| |
Julio Maldonado Conde |
| |
|
| |
|
| |
Anabel Melet de T. |
| |
|
| |
|
| |
Joel Pérez M. |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
3er. Taller “Democracia, Gobernabilidad y Desarrollo” Valencia, 14 de Noviembre de 2003 |
| |
|
| |
“Gobernabilidad y Desarrollo”. |
| |
Mauricio Iranzo T. |
| |
|
| |
“Gobernabilidad para el Desarrollo”. |
| |
Santiago Guevara García |
| |
|
| |
“Democracia y Gobernabilidad”. |
| |
Argenis Urdaneta García |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
4to. Taller “Estado de Derecho y crisis institucional” Valencia, 05 de Diciembre de 2003 |
| |
|
| |
“Sistema de Justicia y Crisis Institucional”. |
| |
Carlos L. Carrillo A. |
| |
|
| |
“Sistema de justicia y estado de
derecho en Venezuela”. |
| |
Antonieta G. de Cárdenas |
| |
|
| |
“Sistema de justicia y crisis institucional”. |
| |
Edgar Núñez Alcántara |
| |
|
| |
“Crisis de la institucionalidad democrática
en Venezuela”. |
| |
María Auxiliadora B. de Oñate |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
SEGUNDO CICLO DE TALLERES:
1er. Taller “Medios de comunicación: papel protagónico en el contexto político venezolano” Valencia, 28 de Abril de 2005 |
| |
|
| |
“Venezuela: laboratorio de la massmediacion política”. |
| |
Jesús Puerta |
| |
|
| |
“Medios de Comunicación y Democracia”. |
| |
Mairbor Petit |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
2do. Taller ¿Democracia en Venezuela: destino incierto? Valencia, 26 de Mayo de 2005 |
| |
|
| |
“La construccion de la democracia en Venezuela”. |
| |
Luis Loaiza |
| |
|
| |
“El discurso democrático en Venezuela: lógica de la diferencia y la equivalencia”. |
| |
Nelson Acosta |
| |
|
| |
|
| |
Ivan Serra |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
3er. Taller “Estado, Política y Petróleo ” Valencia, 30 de Junio de 2005 |
| |
|
| |
“Venezuela, política y petróleo”. |
| |
Luis R. Dávila |
| |
|
| |
|
| |
Santiago Guevara G. |
| |
|
| |
“Estado, política y petróleo en Venezuela”. |
| |
Milko González |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |
4to. Taller “Sala Constitucional del tribunal supremo de justicia: soluciones jurídicas a situaciones políticas ” Valencia, 28 de Julio de 2005 |
| |
|
| |
“Posturas de la sala constitucional frente al conflicto político venezolano”. |
| |
Antonieta Garrido de C. |
| |
|
| |
“El control del poder público en el ámbito constitucional”. |
| |
María Auxiliadora B. de Oñate |
| |
|
| |
Conclusiones. |
| |
|
| |